Vertical Divider
MEMOpro
|
El grupo de investigación "Medición y Modelización de Procesos" (MEMOpro) fue creado por los profesores Santisteban y Alvarado a finales de los 90 con el objetivo de investigar en el desarrollo de técnicas y procedimientos de evaluación psicológica y educativa, así como en el desarrollo de modelos matemáticos de los procesos básicos y cognitivos. En la PRIMERA ETAPA del grupo se trabajó especialmente en la modelización matemática y en el desarrollo de instrumentos de evaluación psicológica, colaborando muy estrechamente con los grupos dirigidos por los profesores Jesús Martín Ramírez y Manuel Cortijo.
Con la jubilación de la profesora Santisteban, el grupo pasó a ser dirigido por el profesor Alvarado (actual IP), incorporándose los profesores Aníbal Puente, Virginia Jiménez y Ramón López. En esta SEGUNDA ETAPA se ha mantenido el objetivo del desarrollo de instrumentos de evaluación, si bien se ha orientado más hacia su vertiente educativa y educación especial. El grupo ha desarrollado una gran actividad en el desarrollo de procedimientos de evaluación metacognitiva, tanto en lectura como en escritura (ESCOLA, EVAPROMES, PROBALES, PECES…), y ha implementado diversos programas de entrenamiento para el desarrollo de la metacognición en Educación Infantil, Educación Primaria, Primaria y Secundaria (ej. Viaje de Silvia). Concretamente en la implementación de estrategias metacognitivas aplicadas a la comprensión de la lectura y la escritura (@elviajedesilvia; http://elviajedesilvia.com; https://www.facebook.com/elviajedesilvia/). En esta línea de investigación, posteriormente se integraron al grupo los profesores Daniel Ondé y los profesores de la Universidad de Villanueva Teresa Artola y Santiago Sastre, formando parte de los equipos de investigación de varios de los proyectos de investigación que se indican en el apartado correspondiente. En los últimos años se han incorporado varios profesores jóvenes en formación y se han intensificado tanto las relaciones con instituciones nacionales como la Universidad de Barcelona, con la tenemos un proyecto de investigación coordinado, como las relaciones internacionales con la colaboración estrecha con el grupo de la Universidad de París del profesor Nico Hoertel y Marina Sánchez Rico, ampliándose la red de relaciones que ya mantenía el grupo con investigadores de Chile, Argentina, Ecuador y Costa Rica. Todas estas incorporaciones se espera que tengan un fuerte impacto en la labor de investigación del grupo, y de hecho fruto de la colaboración ya se cuenta con co-direcciones de tesis y publicaciones comunes. En resumen, la actividad del grupo en sus distintas etapas ha tenido una alta actividad y producción científica con numerosas publicaciones comunes y tesis co-dirigidas. Última actualización 2021 |
Grupo de investigación (orden alfabético)
IP del grupo Dr. en Psicología, Catedrático de Universidad. 4 sexenios (último en 2019). 127 publicaciones (BD Google Scholar), y 62 en revistas JCR (la mitad en revistas de primer y segundo cuartil), índice h 18/9 (Google Scholar/Scopus). Citaciones totales 1936 (datos recogidos del Portal Bibliométrico de la UCM); 17 tesis dirigidas. Dos en admisión a trámite. Ocho proyectos del plan nacional y 3 proyectos internacionales como asesor. Editor de la Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación – e Avaliação Psicológica es una publicación oficial y periódica de la Asociación Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica (AIDEP-AIDAP). ORCID 0000-0003-4780-0147 Scopus 7006238112 Google Scholar NWRYADMAAAAJ |
Raimundo Aguayo Estremera |
Dr. en Psicología, Profesor Ayudante Doctor de Universidad acreditado a Contratado Doctor desde 2014. 15 artículos en revistas por pares de los cuales 12 están indexados en el Journal Citation Reports; 3 de ellos en el Q1, otros 6 en el Q2. 891 citas totales en los últimos 5 años (Google Scholar); promedio de citas: 19,6 por artículo y 25,5 por año (WoS Researcher ID); índice h 11/8 (Google Scholar/Web of Science). 7 proyectos de investigación obtenidos en convocatorias competitivas a nivel nacional y autonómico. Revisor externo de 13 revistas nacionales e internacionales incluidas en JCR. 1 libro y 2 capítulos de libro. Más de 50 contribuciones en congresos regionales, nacionales e internacionales. 4 estancias de larga duración en universidades de prestigio nacionales e internacionales. ORCID 0000-0001-7276-9394 |
Dra. en Psicología. Profesora en La Universidad Villanueva de Madrid, profesor acreditado como contratado doctoren el Grupo I, Nivel III Subnivel 1 del Convenio de Universidades Privadas. Su producción científica es el fruto de una larga trayectoria docente e investigadora centrada fundamentalmente en la preocupación por elaborar instrumentos de evaluación de diferentes constructos psicológicos y educativos. Ha dirigido varios proyectos de investigación vinculados al estudio de la creatividad y de los alumnos con altas capacidades. 1 sexenio de investigación (2015-2020). 69 publicaciones: autora de 10 libros, coautora de 4 test psicométricos, 24 artículos en revistas nacionales e internacionales. Índice h 13, índice i10 16 (Google Scholar) . Citaciones totales 623. ORCID 0000-0002-1985-5389 |
Dr. en Sociología. Profesor del Máster en Musicoterapia de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y del Máster Oficial en Musicoterapia de la UNIR. Ha sido profesor de Música y director en varias instituciones en Noruega. Ha realizado estudios de especialización musical en la Indiana University y Norges Musikkhøgskole. |
Nicolas Hoertel |
PhD (Profesor Asociado) in Psychiatry/Neuroscience en la Universidad de París. 157 publicaciones (BD Google Scholar), 123 en revistas indexadas en JCR, índice h 30/24 (Google Scholar/Scopus), 3075 citas en Google Scholar, 1 patente. |
Anelia Ivanova Iotova |
Dra. en Educación Musical, Profesora Contratado Doctor de la UCM, miembro de la Academia de Científicos de Educación - Moscú, Rusia. 52 publicaciones en español, ruso, búlgaro e inglés en Google Scholar, (1 JCR y 3 Scopus), 1 tesis doctoral y 1 en trámite, participante en 3 proyectos de investigación nacionales y 1 internacional, responsable (IP) en 6 proyectos de Innovación e Investigación docente UCM. 2ª premio del Concurso Profesor del Siglo XXI en San Petersburgo, (Rusia - 2018), director artístico del coro en la ópera "El Diluvio de Noé" de Benjamin Britten en el teatro Canal de Madrid, Directora del coro infantil de la Comunidad de Madrid 2016-2018. |
Patricia Jara Calaforra Faubel |
Maestra especialista en Audición y Lenguaje Pedagoga y Dra. en Psicología. Profesora Asociada.
11 trabajos publicados, índice h 2 (Google Scholar), índice i10 1. Citaciones totales: 14. ORCID 0000-0003-4709-1109 Google Scholar ca2cffgcYAAAAJ |
Profesora Contratada Doctora en la Facultad de Trabajo Social. Dra. en Psicología Pedagoga, Maestra especialista en Educación Infantil y Audición y Lenguaje. 56 trabajos publicados, índice h 12 (Google Scholar). Citaciones totales: 604 (datos recogidos del Portal Bibliométrico de la UCM). 2 tesis dirigidas y 2 en proceso. ORCID 0000-0003-1317-0773 Scopus 35179806600 Google Scholar 2cffgcYAAAAJ |
Logopeda. Lingüista. Dra. Psicología, Profesora Contratada Doctora. 23 publicaciones (BD Google Scholar), 11 en revistas JCR/Scopus (BD Publons), índice h 5/3 (Google Scholar/Scopus). Citaciones totales 79 (datos recogidos del Portal Bibliométrico de la UCM); 10 proyectos del plan Nacional, 2 proyectos internacionales. Editora de la Revista de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Iberoamericana de Fonoaudiología. ORCID 0000-0001-8166-1019 Google Scholar G8k8yycAAAAJ&hl Researchgate https://www.researchgate.net/profile/Silvia_Nieva3 |
Dr. en Psicología, Profesor Ayudante Doctor, acreditado a Profesor Contratado Doctor en 2022. Más de 20 publicaciones (BD Google Scholar), 10 en revistas JCR (6 en primer y segundo cuartil), índice h 5/2 (Google Scholar/Scopus). Citaciones totales 77 (Google Scholar). Editor asociado de la revista Spanish Journal of Psychology. ORCID 0000-0002-1032-4506 Scopus 57200660502 Google Scholar QoTddh0AAAAJ&hl |
Mª de las Mercedes Ovejero Bruna |
Dra. en Psicología. Profesora Asociada Dpto. Psicobiología y Metodología en Ciencias del Comportamiento. 18 publicaciones (BD ORCID), índice h 7 (Google Scholar), 177 citaciones (BD Research Gate), 1 tesis dirigida. |
David Paniagua Sánchez |
Doctorando en Psicología (bajo la dirección del IP del grupo), Profesor Asociado Dpto. Psicobiología y Metodología en Ciencias del Comportamiento. 7 publicaciones (BD Google Scholar), 5 en revistas JCR, índice h 4 (Google Scholar). Citaciones totales 52 (Google Scholar). |
Mª Yolanda de Pellegrín Llorente |
Licenciada en Psicología y Master en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid. Su docencia en el área de la Metodología de las Ciencias del Comportamiento ha sido desarrollada en la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia y Universidad Complutense de Madrid donde se encuentra en la actualidad como Profesora Asociada Dpto. Psicobiología Y Metodología en Ciencias del Comportamiento. Proyectos de Asesoría metodológica, estadística y psicométrica ámbito metodología de las ciencias del comportamiento y la salud. Líneas de Investigación: Psicometría (estudio de las propiedades psicométricas en el desarrollo y/o adaptación de instrumentos de medida) y Técnicas de análisis multivariado (estudios con la variable tiempo en Ciencias sociales y de la Salud). |
Ramón López Sánchez |
Profesor Titular de Psicología del Lenguaje. Dr. en Psicología. 3 sexenios, 58 trabajos publicados, índice h 12/8 (Google Scholar/Scopus). Citaciones totales 525 (datos recogidos del Portal Bibliométrico de la UCM); 3 tesis dirigidas. Tres proyectos del plan nacional. También pertenece al Grupo UCM "Neurociencia cognitiva". Researchgate https://www.researchgate.net/profile/Ramon_Lopez-Higes |
Marina Lucina Sánchez Rico |
Investigadora predoctoral con contrato en la Universidad de París. 20 publicaciones (BD Google Scholar), 10 en revistas indexadas en JCR, índice h 8/5 (Google Scholar/Scopus), 285 citas en Google Scholar, 145 citas en Scopus, 1 patente. |
Maestro, Psicopedagogo y Dr. en Educación por la UCM (Madrid). Profesor de la Universidad Villanueva, de Madrid. Profesor acreditado como Contratado Doctor (ANECA). De sus líneas de investigación destacan, entre otras, las dirigidas a la elaboración y adaptación de instrumentos para la evaluación de la actitud e intereses lectores en la infancia y la adolescencia, así como para la medida de algunos componentes de la inteligencia emocional a través de la utilización de pruebas de habilidad o ejecución basadas en el visionado de escenas cinematográficas. Toda esta labor de investigación se refleja en la participación a través de comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, así como en la publicación de diversos artículos en revistas científicas. Es miembro del grupo de Investigación de la UCM “Psicología Cognitiva: Medición y Modelización de procesos” Un tramo de investigación (sexenio), por CNEAI-ANECA. Índice h 4, índice i10 2 (Google Scholar). Citaciones totales 66. ORCID 0000-0002-6366-6681 |
Colaboradores
Emilio García García |
Dr. en Filosofía y Letras. Profesor Titular Facultad de Filosofía. Autor o coautor de más de 60 libros y 90 artículos en revistas especializadas, índice h 10 22 tesis dirigidas |
Dra. en Ciencias de la Información. Licenciada en Geografía e Historia. Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Profesora de Educación Secundaria y Bachillerato en la Sección Lingüística de Francés de la Comunidad de Madrid. Especialista en análisis de discurso, Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico, temática en la que cuenta con diversas publicaciones en revistas indexadas (ISI web of science). |
Anibal Puente Ferreras |
Dr. en Psicología. Catedrático Emérito Facultad de Psicología. Ha publicado más de 15 libros y 100 artículos científicos en revistas de impacto y programas de intervención en lectura y problemas en el aprendizaje en niños y adolescentes. |
Vertical Divider